22 may 2025

Mesa de Esnujaque el santuario de las abejas


 

En el corazón del estado Trujillo, en el municipio Urdaneta, la presencia de abejas, cobra un significado especial este 20 de mayo, cuando se celebra el Día Mundial de las abejas. Es más que una simple coincidencia geográfica; es una sinergia profunda, pues La Mesa de Esnujaque, con sus paisajes montañosos y su rica biodiversidad, ha sido durante siglos un santuario natural. Sus tierras, que alguna vez sirvieron como asiento para rituales indígenas y cosechas ancestrales, son un testimonio viviente de la relación intrínseca entre el hombre y la tierra. Allí, vive Dickson Sulbarán, @dicksonsulbaran un apicultor que protege las abejas, guardianas silenciosas de este ecosistema, con incansable labor de polinización que asegura la continuidad de especies vegetales y que, a su vez, han sostenido a las comunidades a lo largo del tiempo. Los frutos y cultivos que históricamente han nutrido a los habitantes de Urdaneta son, en gran medida, el resultado de la danza aérea de las abejas. Sulbarán, hoy 20 de mayo nos recuerda la fragilidad y la interdependencia de los sistemas naturales que las abejas ayudan a mantener Este apicultor común afirma que nació con una habilidad innata para entender y convivir con estos fascinantes insectos. Su hogar no es solo una vivienda, sino un refugio para colonias de abejas que protege con una devoción casi reverencial. Tras conocer su importancia, desde el Concejo Municipal de Urdaneta, invitamos a la población a contribuir con la supervivencia de la abeja como especie ancestral, medicinal, polinizadora y que da vida a nuestro planeta. ✍️Ana Maritza Araujo. Prensa Concejo Municipal de Urdaneta.

21 may 2025

Alerta sobre uso de pesticidas

II discusión a la Ordenanza de Transporte Terrestre del Municipio Urdaneta

En 1era discusión II Reforma a la Ordenanza de Tránsporte Terrestre en el municipio Urdaneta

En una sesión ordinaria de este lunes, el Concejo Municipal de Urdaneta, estado Trujillo, debatió una importante reforma a la Ordenanza sobre Transporte Terrestre. La iniciativa busca fortalecer la seguridad de ciudadanos y bienes, alineándose con la Ley Nacional de Transporte Terrestre y otras normativas pertinentes. Uno de los puntos centrales de la discusión fue el ajuste de la normativa a las Unidades de Cuenta, un paso crucial para la actualización y aplicabilidad de las sanciones. Los ediles, José Daniel Paredes, vicepresidente de Cámara, José Manuel Barrios, Yonatan Barrios y Paulo Barrios, concejales, respectivamente, hicieron especial énfasis en la regulación de la circulación de motocicletas, dada la creciente preocupación por diversas infracciones que afectan la tranquilidad y seguridad de la población. La reforma contempla multas severas para conductas como: 1. Conducción bajo los efectos de alcohol o sustancias estupefacientes: Un flagelo que pone en riesgo la vida de conductores y peatones. 2. Exceso de velocidad: Causa principal de accidentes en la región. 3. Práctica de maniobras extremas: Acrobacias peligrosas que ponen en peligro a terceros. 4. Conducir con más de dos personas: Una práctica común que viola las normas de seguridad vial. 5.No uso del casco: La omisión de este elemento de protección vital será sancionada. 6. Uso del silenciador del tubo de escape: Este ha sido identificado como uno de los problemas que más afecta la calidad de vida de los habitantes de Urdaneta, debido a la contaminación sonora que genera. Es de resaltar que ésta, es la primera discusión de la normativa, se esperan dos más para su aprobación concreta. Prensa y comunicación del Concejo Municipal de Urdaneta/ Ana Maritza Araujo.

28 abr 2025

Exhortan al municipio a velar por el mantenimiento de las áreas verdes existentes

Valiéndose del Art. 73, de la Ordenanza de Construcción Civil y Materia Urbanística del Municipio Urdaneta del estado Trujillo, los concejales exhortan que es deber de la municipalidad velar por el mantenimiento de las áreas verdes existentes (plazas, parques y jardines). 

Tal consideración fue revelada, este martes en medio de la Sesión Ordinaria, que tuvo lugar en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal, ubicado en La Quebrada, parroquia capital, en la cual estuvieron presentes el vicepresidente de Cámara, José Daniel Paredes, junto a los concejales, Abg. Paulo Barrios, Lcdo, José Manuel Barrios, y Yonatan Barrios.

Posteriormente,la norma exaltada fue expuesta ante el alcalde José Leocadio Carrillo y parte del Equipo directivo de la Alcaldía, quien consideró positiva la medida,que se encuentra en la normativa municipal. 

Prensa Concejo Municipal de Urdaneta.

Está prohibida la construcción de ranchos en el municipio Urdaneta

 Durante la sesión ordinaria de este lunes 25 de abril de 2025, los ediles continuaron en II discusión, la Ordenanza de Construcción Civil, tiempo en el que exaltaron el artículo 09 de dicho instrumento legal, el cual prohíbe la construcción de ranchos y kioscos de metal en la jurisdicción del municipo Urdaneta del estado Trujillo. 

La sesión fue dirigida por el vicepresidente de la Cámara de Urdaneta, Abg. José Daniel Paredes, con asistencia de los concejales Abg. Paulo Barrios, Lcdo., JoséManuel Barrios y Yonatan Barrios, quienes debatieron además las tasas para la construcción y las tasas para inspección y tasas de multas, respectivas, ajustándolas a Unidades de Cuenta.

"La medida de resaltar el artículo 09 sale a relucir, debido a la innumerable suma de solicitudes presentadas ante la Cámara Municipal , en los últimos meses", puntualizan los concejales.

Ello, siguiendo las recomendaciones emanadas por el Ingeniero Yalexander González, quien estuvo en derecho de palabra en la sesión celebrada en días anteriores. 

Prensa Concejo Municipal de Urdaneta.



2 abr 2025

Concejal Alexis González aboga por transporte público para Cabimbú

La parroquia Cabimbú en el municipio Urdaneta del estado Trujillo, participó en la Consulta Popular, realizada a través de los circuitos comunales, la cual tuvo como objetivo solucionar uno de los problemas existentes y preocupantes para el sector, arrojando como resultado el Transporte Público, por lo que a través de este mecanismo del Gobierno Nacional, lograron obtener 10 mil dólares. Así lo manifestó el concejal Alexis González, este martes, en la sesión de Cámara Municipal, al tiempo que propuso ante el alcalde José Leocadio Carrillo, el Síndico Procurador, Marcos Guerrero y los ediles, asignar los fondos de la Consulta Popular para reparar y poner en funcionamiento el autobús que servía como transporte público en años anteriores y que se encuentra sin funcionamiento. Al respecto, Carrillo, consideró que es necesario realizar una evaluación sobre las condiciones en las que se encuentra dicho autobús, para lo cual puso a disposición los mecánicos de la Alcaldía, y de ser positiva la reparación , se logrará poner en funcionamiento, aunque alertó que la última vez que visitaron la zona, evidenciaron que se encuentra en muy mal estado y con falta de sus partes automotrices. Finalmente, González defendió que lo importante es darle solución a la problemática que afecta a la población de Cabimbú, uno de los páramos más distantes de lo Urbano. Prensa y Comunicación Concejo Municipal de Urdaneta/ Ana Maritza Araujo.