Alrededor de 28 comerciantes de la parroquia Santiago en el municipio Urdaneta del estado Trujillo participaron en un conversatorio sobre las Ordenanzas de Impuestos sobre Patentes de Vehiculos, Ordenanzas para el Ejercicio de Bebidas Alcoholicas y la Ordenanzas de Actividades Economicas de Industria y Comercio. El concejal del Municipio Urdaneta, abogado Jose Daniel Paredes, abrió el debate en el que explicó que los cambios y aumentos al cobro de impuestos se debe a que el municipio se debe regir de acuerdo a la Ley de Armonización Tributaria aprobada por la Asamblea Nacional para todos los municipios de Venezuela. "Es importante que ustedes nos ayuden a ser ser portavoces de esta situación que nos afecta a todos, años atrás los impuestos se calculaban base a unidades tributarias luego implementan el petro, anclado al petróleo y ahora con la Ley de Armonización se calcula por unidad de cuebta, la cual viene ajustada a la moneda de mayor denominacion por el BCV, que en estos momentos es el Euro, el cálculo se realiza en base a ello y se cobra en bolivares", puntualizó el concejal. Por su parte, Francisco Morales, comerciante, manifestó que los montos son elevados y que se les vuelve costa arriba cubrirlos, debido a que Santiago es un pueblo pequeño con fluidez económica sólo en tiempos de quincenas y bonos. Sin embargo, al entender que es imposible desajustarse de las Leyes Nacionales, pidió que el dinero recaudado se vea reflejado en la vialidad y el servicio del agua. Durante su alocución, Daimara Salas, coordinadora de Rentas de la Alcaldia de Urdaneta, aseguró que la recaudación en Santiago es muy baja, aún cuando las personas saben que pueden ser multados por el Seniat. Es de resaltar también la presencia del Alcalde, Jose Leocadio Carrrillo, los concejales, Yonatan Barrios y Ricardo Guillen, la fiscal del municipio, la directora de la Alcaldia y personal del enlace parroquial. Prensa @concejomunicipalurdaneta /Ana Marítza Araujo. #santiago #urdaneta #trujillo #leydearmonizaciontributaria