17 jul 2025

Clasificador Armonizador de Actividades Económicas y Limites para las Alícuotas y los límites Tributarios

Desde el Concejo Municipal de Urdaneta y partiendo de la Reforma Parcial a la Ordenanza de actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicios y de Índole Similar del Municipio Urdaneta, se insta a la población a conocer el clasificador Armonizador de actividades económicas y limites par las alícuotas y los límites tributarios, los cuales están ajustados a la Ley de Armonización Tributaria y vienen calculados en Unidades de Cuentas.  


15 jul 2025

Nueva Ley territorial de Trujillo corrige error de Leyes anteriores

En Gaceta Oficial el 30 de mayo de 2025 fue actualizada la Ley Territorial del estado Trujillo, acto en el que quedan corregidos los errores limítrofes que venían reflejándose desde 1960 y que en el caso del municipio Urdaneta afectaba territorios en las parroquias Mesa de Esnujaque y Tuñame. 

Pedro Alejandro Araujo, detalló que los límites con otros estados y entre municipios y parroquias, se transforma de coordenadas CANOAS a coordenadas UTM REGVEN y así corregir cualquier error que pudiese existir en la leyes anteriores.

En este sentido, señaló que el  límite Sur, en su artículo Número 7 sobre el Estado Mérida con el Estado Trujillo por el municipio Urdaneta quedó establecido en la parroquia La Mesa  "partiendo desde el Alto el Arenal (Tuñame), pasando por el cerro Boquerón, de allí se continúa hasta el Alto de Durí en el páramo del Monigote, se sigue por la fila del páramo hasta el Alto del Trueno y de ahí se continúa por el Alto de la Estrella en el páramo la Estrella, de este punto se pasa por el Alto el Freno y se continúa por una loma larga que se denomina la filas de las porqueras, pasando por el Altico de Juan Martin y por la orilla de la Mesa Alta hasta encontrar la naciente de la quebrada Mucumis en el zanjón de Matos, antiguo camino Nacional, desde allí hasta la confluencia con el río Motatán, se continúa hasta el monumento histórico que divide los estados Trujillo y Mérida en el sector la raya con Chiquiao, de aquí se sigue hasta el Alto de la Cuica, pasando por el Hatico, el Boquerón, desde aquí hasta el Guamito y continuando hasta la quebrada Tafayez". 

Puntualizó que los sectores de la Parroquia La Mesa municipio Urdaneta que limitan con el estado Mérida son el Manteco, Filas las Porqueras, Altico de Juan Martin, La Mesa Alta, Matos, Mucumis, Chiquiao, Alto la Cuica, La Cuica, El Hatico, El Boquerón, Mesas de San José, El Ceibo y El Guamit. 

Cabe destacar la preocupación mostrada por Araujo por este tema, pues en el 2022 estuvo en derecho de palabra en el Concejo Municipal de Urdaneta, donde los ediles preocupados por la exposición del error de territorio admitido en las Leyes de Territorio del Estado Trujillo, acudieron, posteriormente al Consejo Legislativo del Estado Trujillo y en derecho de palabra dieron a conocer la situaciòn

Este 15 de julio, en sesión Ordinaria agradecen la aclaratoria y a los entes involucrados en este arduo trabajo. 

Al respecto, Araujo destacó que entre las instituciones involucradas están el CLET,  CORPOANDES, INTI Trujillo y un equipo de Geógrafos quienes evaluaron las leyes de división territorial del estado Trujillo del 28 de abril de 1956, 5 de marzo de 1904 y la ley de división territorial del estado Mérida de los años 1904 y del 29 de Junio de 1998. 

NUEVA LEY DIVISIÓN POLÍTICO TERRITORIAL DEL ESTADO TRUJILLO